top of page
  • Foto del escritorEstefanía López N.

Tigres

Actualizado: 13 dic 2019

Seguimos con este molusco que nunca pasará de moda, como os dijimos en la anterior entrada arqueológicamente hablando, hay muchas pruebas de que los humanos han utilizado los mejillones como fuente de alimento durante miles de años. Y es que los mejillones son el marisco más consumido en todo el mundo! Debido a su riqueza en hierro (7,35 mg por cada 100 gramos, el 50% de la cantidad diaria recomendada),ácido fólico, vitamina B1. fósforo, potasio, sodio, yodo, magnesio y selenio.

Hoy os traemos otra receta con mejillones, esta vez los mejillones tigres, encapotados o croquetas de mejillón, depende de la localidad lo llaman de una manera u otra.

INGREDIENTES:

- 1/2Kg de mejillones limpios ( sin impurezas en las conchas).

- Media cebolla, un ajo y 1 hoja de laurel

- 1 pimiento verde y un tomate.

- 40gr de mantequilla, 50g de harina.

- Perejil, pan rallado, 1 huevo

- 350ml litro de Leche (aprox) y sal.



Empezaremos cociendo al vapor los mejillones, que ya estarán limpios de bigotes e impurezas, tenemos que limpiarlos bien ya que vamos a usar sus cascaras en esta receta. Para ello añadiremos 100ml de agua a una cazuela y taparemos cuando empieza a hervir, pondremos en ella los mejillones y cerraremos la tapa, aproximadamente en 3 minutos se abran abierto los mejillones y los que veamos que no lo han hecho se tirarán ya que estarán en mal estado. Reservamos el agua de la cocción y sacamos los mejillones de su concha y los pondremos en un bowl, elegiremos las conchas que en mejor estado estén y las reservaremos también.


Pelaremos los tomates con un cuchillo de sierra, y pondremos a calentar a fuego medio/bajo una sarten un chorro de aceite de oliva, picaremos las verduras, y las añadiremos a la sarten. Primero la cebolla la cual dejaremos pochar durante 5 min, luego añadiremos los ajos, y dejamos otros minutos cocinando, y cuando estos ya hayan cogido algo de color añadiremos el pimiento.

Cuando veamos que se ha pochado bien todo, añadiremos los tomates pelados, y medio vaso de vino blanco y una pizca de sal y dejaremos cocinando todo junto, removiendo de vez en cuando durante aproximadamente 5/8 minutos hasta que veamos que el sofrito y el jugo del tomate y el vino se han reducido y apartamos del fuego.


El siguiente paso ya dependerá del gusto de cada uno, pueden picarse los mejillones con cuchillo quedando este en trocitos medianos/pequeños, o bien pasar los mejillones junto con el sofrito por la picadora o batidora.

En mi caso prefiero este ultimo, ya que así los más pequeños de la casa disfrutan de esta deliciosa receta, ya que si encuentran algún trozo de mejillón o verdura no les gusta.


Después de tener la mezcla del sofrito con los mejillones procederemos a realizar una bechamel. Por si alguien no sabe como, primero pondremos la mantequilla en una cazuela a calentar a fuego medio hasta que se derrita y haya empezado a coger un tono avellana, cuando esta así añadiremos poco a poco la harina mientras vamos removiendo continuamente para que se vaya cocinando la harina y absorbiendo la mantequilla, cuando veamos que la harina ya esta integrada (2 minutos aproximadamente), vamos añadiendo poco a poco la leche (este paso si la lecha esta caliente tarda menos) en ningún momento dejamos de remover, y añadimos unos 100ml del agua de la cocción de los mejillones.


Cuando veamos que la bechamel va cogiendo cuerpo, sin dejar de remover añadimos la mezcla del sofrito y los mejillones y dejamos cocinando todo junto un par de minutos.

Cuando todo este bien integrado y cocinado, apartaremos del fuego y pondremos en una fuente a enfriar.

Cuando ya este frio, al menos tendremos que esperar 3h, una hora hasta que se enfríe y 2h en el frigorífico . Pero pueden hacerse de un día para otro a mi me gusta hacer la bechamel por la noche y hacer los tigres al día siguiente. Cogeremos 3 platos, en uno batiremos 2 huevos, en otro la harina, y en otro el pan rallado con perejil picado ( lo del perejil es opcional pero a mi me gusta más así). Y con la conchas que habíamos reservado anteriormente iremos haciendo los tigres, primero se rellena la concha con la bechamel, luego se pasa por la harina, después por el huevo y por ultimo por pan rallado.

Recomiendo empanar 2 veces, hechos todos lo pasos explicados volvemos a pasar por huevo y pan rallado (esto es también opcional) pero quedan mucho mejor, asegurándonos, que no se rompan al freírse.

Así quedarían antes de freírse, en este paso pueden congelarse, para cocinarlos después de congelados, solo tendremos que sacarlos 1h antes de hacerlos, o en su defecto hacerlos en aceite no muy caliente y durante más tiempo, pero así absorben mucho más aceite por eso recomiendo sacarlos un poco antes y que se descongelen.


Esta receta es también fácil, la única "dificultad que tiene" es la misma que las croquetas, que la masa quede bien ni muy liquida si no es difícil trabajar con ella, ni muy pastosa si no una vez hecha no se le notará la cremosidad que debe tener.

Esta receta se tarda más en realizar debido a la bechamel y que esta tiene que enfriarse completamente, pero merece la pena.

Esperamos que os haya gustado esta deliciosa receta de Mejillones Tigres y pronto la realicéis en vuestros hogares.


Un abrazo y hasta la próxima receta! ;-)

44 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page