top of page
  • Foto del escritorEstefanía López N.

Propiedades y nutrientes del centollo y la centolla

Actualizado: 6 feb 2022

Para diferenciar al centollo de la centolla, habrá que fijarse en la tapa inferior de su cuerpo, si es estrecha y alargada y sus tenazas son mucho más grandes que el resto de sus patas, estamos hablando con un señor centollo, como el de la foto.


Si por el contrario la parte baja de su caparazón es más ancha, y sus tenazas son más o menos parecidas al resto de sus patas, estamos hablando de una señora centolla. El motivo por el cual su parte baja sea más ancha es porque necesitan mucho más espacio, ya que cuando desovan necesitan poder guardar sus 150.000 huevos en cada una de sus 2 puestas anuales, sus huevas son el conocido y apreciado Coral.


Un truco para saber elegir mejor el ejemplar es fijarse si tiene una separación entre su caparazón y cuerpo, lo que indicaría que ese ejemplar esta preparado para cambiarlo y se encuentra en su momento óptimo.


Otro truco para cocerlo en su punto es saber el tiempo de cocción y la cantidad de salinidad del agua. Para calcular el tiempo de cocción se contará 1min por cada 100g. , y se añadirá al agua 60g de sal gorda por cada litro.



La carne de la centolla es más jugosa, aunque tenga menos cantidad de carne, su textura es más suave. Las huevas almacenadas bajo su caparazón aportarán algo que el macho no tiene... El coral, no siempre en la misma cantidad pero que le aportará un sabor distinto y más potente.


El centollo aporta la diferencia en su tamaño y cantidad de carne, destacando la de sus pinzas y patas por su sabor más marino e intenso. Su textura es más consistente y fibrosa, algo más seca.


PROPIEDADES Y NUTRIENTES

Destaca su contenido en vitaminas del grupo B. Contiene B3, B9, y B4. Estas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, (hidratos de carbono, grasas y proteínas) e intervienen en procesos de gran importancia (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas, etc.). Son beneficiosas para el sistema nervioso del corazón y cerebro, y nos ayudan a mantener sanas la piel y mucosas digestivas además de ayudar en la transformación de energía de los hidratos de carbono, proteínas y grasas que ingerimos a lo largo del día.


La gran cantidad de yodo del centollo/centolla, es beneficiosa para nuestro metabolismo regulando nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además regula colesterol, y ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer el cabello, la piel y las uñas.


El zinc que contiene facilita a nuestro organismo el almacenamiento de la insulina, contribuye a la madurez del desarrollo y ayuda en el proceso de crecimiento, ayuda a combatir la fatiga y facilita el transporte de la vitamina A a nuestras retinas. Además ayuda a la cicatrización de las heridas, ayuda a metabolizar las proteínas y es beneficioso para nuestro sistema inmunitario.

VALOR NUTRICIONAL (por cada 100 gramos):

  • Calorías: 127kcal

  • Proteínas: 20,1 gr

  • Grasas: 5,2 gr

  • Hidratos de carbono: 0gr

  • Colesterol: 100 gr

  • Potasio: 270 mg

  • Calcio: 29 mg

  • Hierro: 1,3 mg

  • Zinc: 5,5 mg




727 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page