Estefanía López N.
Mejillones a la marinera
Actualizado: 13 dic 2019
Hoy vamos a hacer unas recetas con mejillones, ese marisco que nunca pasa de moda... Un dato curioso que quizás no supierais es que arqueológicamente hablando, hay muchas pruebas de que los humanos han utilizado los mejillones como fuente de alimento durante miles de años. Y es que los mejillones son el marisco más consumido en todo el mundo! Quizás sea por su riqueza en hierro (7,35 mg por cada 100 gramos, el 50% de la cantidad diaria recomendada),ácido fólico, vitamina B1. fósforo, potasio, sodio, yodo, magnesio y selenio.

Populares y asequibles, los mejillones no faltan nunca en nuestras mesas ya sea como unos entrantes o simplemente para tomar unas tapas.
INGREDIENTES PARA MEJILLONES A LA MARINERA:
- 1/2 Kg de Mejillones
- 1 cebolla
- 2 ajos
- Tomate concentrado o salsa de tomate
- Una ramita de perejil
- Pimentón dulce de la Vera
- 1 cucharada de Harina
- Vino Blanco
- 1 Hoja de Laurel, sal y aceite.

Vamos a cocer los mejillones al vapor, para ello en esta ocasión lo haremos poniendo medio vaso de vino blanco, una hoja de Laurel y sal en una olla alta a fuego alto para la cual taparemos para que llegue antes a su ebullición, cuando veamos que esta hirviendo añadiremos los mejillones que se harán con el vapor del vino y en su propio jugo, a que ellos solos sueltan el agua que tienen, hasta que se hayan abierto (aproximadamente 3min) los sacaremos de la olla para que se vayan enfriando, descartaremos los que no se han abierto y reservaremos el jugo que haya quedado en la olla, que sera la mezcla de parte del vino (una parte se evapora durante la cocción) y el propio jugo del mejillón.
Picaremos los ajos y la cebolla finamente, y pondremos una sarten con aceite a calentar a fuego medio y añadiremos los ajos para que vayan soltando todo su aroma mientras se van dorando poco a poco, cuando hayan cogido color, añadiremos la cebolla y la pocharemos junto con el ajo durante aproximadamente 5 min, hasta que la cebolla haya cogido ese tono transparente.

Bajaremos el fuego y añadiremos 2 cucharaditas de pimentón dulce de la Vera, y dejaremos cocinar unos 30seg (para que no se queme).

Le agregamos el tomate concentrado, o en su defecto unas 4 cucharadas de salsa de tomate (mejor si es casera) y dejamos cocinar un par de minutos, pasados estos añadiremos una cucharada colmada de harina y dejaremos cocinar un minuto removiendo constantemente para quitarle el sabor a crudo de la harina sin que está se queme.

Una vez integrada la harina añadiremos medio vaso pequeño de vino (unos 100ml) y dejaremos cocinar unos minutos para que evapore el alcohol. Para después añadirle el jugo de la cocción al vapor de los mejillones, dándole así al plato un gran sabor a mar. dejaremos cocinar todo unos 5 minutos.
Pasaremos la salsa que haya resultado por una batidora, quien quiera puede pasarla tambien por un chino o colador para que esta quede más fina, pero a mi me gusta que se note un poco algun trocito pequeño del sofrito.

Pondremos la salsa resultante en una cazuela de barro a cocinar con los mejillones abiertos con una de sus cascaras, tambien se puede hacer solo con el mejillón, pero para comerlo personalmente me gusta más con media cascara, por la estética del plato y sobre todo para que la cascara haga de cuchara.
Cocinaremos todo junto un par de minutos, lo justo para que el mejillón se caliente, pero no se pase de cocción.

Esta receta tan fácil, sencilla y muy sabrosa es bastante rápida de elaborar ya que en más o menos 20 minutos podréis degustar esta deliciosa tapa o entrante. Esperamos que os haya gustado esta deliciosa receta de Mejillones a la Marinera y pronto la realicéis en vuestros hogares.
Si es así por favor comentar que tal os ha salido y que os ha parecido.
Un abrazo, y hasta la próxima receta! ;-)