Estefanía López N.
Lubina a la sal
Hoy vamos a realizar una de las recetas de pescado más fáciles de hacer, con apenas elaboración. El pescado a la sal es algo de lo más curioso a que este se cocina debajo de una gran montaña de sal, es como que lo enterráramos en ella, y se cocinara a la perfección y en su punto de cocción, jugoso y sabroso en su justa medida ya que absorbe solo la sal
necesaria. Lo más importante es decirle al pescadero que el pescado que compramos es para la sal, ya que tiene que dejar la escama y limpiarla sin abrirla de todo.

Y vamos con la escueta lista de ingredientes para esta receta de Lubina a la Sal:

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
- Una lubina de aproximadamente 1kg. De estero de Pescaderías Ricardo.
- 1,3 kg (aprox) de Sal Gruesa, nosotros hemos utilizado una sal de las Salinas de Chiclana.
- 1 huevo.
- 2 Patatas y medio tomate (esto será opcional ya que es solo como acompañamiento).
En esta receta tan sencilla os daré un par de trucos para realizarla de manera más fácil haciendo más moldeable la sal, y que sepáis exactamente cuando esta en su punto de cocción.

Empezaremos precalentando el horno a 180 grados. Mientras cogeremos el huevo y separaremos la clara de la yema, ya que solo utilizaremos la clara, la batimos y la echaremos en la sal que usaremos para el pescado trabajaremos bien la mezcla , esto hará la sal mucho más manejable sin necesidad de tener que humedecerla haciendo que la cocción varíe al estar la sal humedecida.
Con el huevo se dorara antes y no se cocerá en el horno hasta que la sal se hubiera secado.
Cogeremos una bandeja apta para horno y en ella pondremos una capa de sal lo suficiente grande para que al poner la lubina esta se apoye en ella, pero dejaremos la cola y la cabeza sin sal. Este seria otro de los trucos ya que dejando cola y cabeza fuera, sabremos cuando ha llegado a su punto de cocción, o bien fijándonos en el ojo y cuando este blanquecino a llegado a su punto, o tirando de su cola, cuando esta se desprenda, el pescado a estaría. Pondremos la lubina encima de la cama de sal, y la cubriremos como en la foto.

Una vez cubierta apretaremos ligeramente para compactar bien la sal, otro truco seria marcar con un cuchillo la sal alrededor de la lubina, haciendo que luego fuera más facil sacarla. Meteremos al horno precalentado tardará en hacerse unos 20 min al ser una lubina de un kilo, pero lo mejor es comprobarlo con el ojo y la cola.

Al sacarla del horno golpearemos con una cuchara de madera haciendo que la parte de arriba se rompa, si la hubiéramos marcado con el cuchillo como he dicho (se me olvido hacerlo en esta ocasión) con meter la punta del cuchillo por la marca que hicimos por unos cuantos sitios y haciendo un puco de palanca saldrá todo. Pero si no con un par de golpes se rompe y podemos retirar toda la sal que h a quedado como una roca. Tiramos de la cola y tendremos nuestra lubina preparada.
Para servirla habrá que sacarle los lomos, nunca se sirve con la piel ya que además de que tenía las escamas estara super salada.
Si queremos acompañar la lubina podemos hacerlo con una ensalada, o en este caso lo hemos hecho con unas patatas panaderas confitadas y una rodaja de tomate a la plancha con un poco de orégano, pero el acompañamiento ya es decisión de cada uno, dicho acompañamiento puede realizarse mientras el pescado esta en el horno.

Esta ha sido la receta de esta semana, como veis es rápida, dependiendo del peso del pescado, pero su elaboración se tarda como mucho 10min. Esta receta tambien podéis probarla con dorada o besugo, tambien estará deliciosa.
TIEMPOS APROXIMADOS EN EL HORNO SEGÚN EL PESO DEL PESCADO:
- Para una pieza de 1Kg estará 20min.
- Para una pieza de 1,5Kg estará 30min.
- Para una pieza de 2Kg estará 35min.
- Para una pieza de 2,5Kg estará 40min.
- Para una pieza de 3Kg estará 45min.
Esperamos que os haya gustado, que la hagais en vuestros hogares y nos digais el resultado.
Un Abrazo, y hasta la próxima receta! ;-)