top of page
  • Foto del escritorEstefanía López N.

Bocinegro a la Roteña

Actualizado: 13 dic 2019

Hoy os queremos enseñar una receta de este pescado quizás poco conocido, el Bocinegro, llamado así por su coloración gris oscura casi negra que este pez presenta en la boca y en la frente. El Bocinegro es un pescado muy deseado en toda Europa, sobre todo es exportado a Italia, donde lo consideran un manjar entre los pescados. Esto se debe a su gran sabor, ya que solo se alimenta de gambas, cangrejos y mariscos, lo que podríamos llamar un sibarita del mar, como lo son también la Urta y el Pargo, pescados similares a él, podríamos decir que es una mezcla de ambos.

Hoy os presentamos este rico pescado a través de una receta típica del Sur de España, "A la Roteña" esta receta se puede adaptar a multitud de pescados, siendo su resultado siempre una delicia para el paladar.


Para esta receta de Bocinegro a la Roteña (para 2 personas) necesitaremos:

- 1 Bocinegro de algo más de medio kilo. ( Si es de Pescaderías Ricardo, mucho mejor!)

- 2 Pimientos verdes italianos grandes, o 3 medianos.

- 2 cebollas.

- 2 dientes de ajo.

- 1kg de tomate pera.

- 1vasito de vino Fino u Oloroso. (Nosotros hemos usado el Tío Pepe, que podemos encontrar en cualquier sitio).

- 2 Hojitas de laurel.

- Aceite de Oliva Virgen Extra, sal y pimienta.

Comenzaremos poniendo una cazuela con agua para que hierva y podamos escaldar nuestros tomates, les haremos un corte en cruz como se ve en la foto y esperamos a que el agua llegue a su punto de ebullición, mientras tanto iremos picando los otros ingredientes en Brunoise (cuadraditos finos) los ajos, la cebolla y los pimientos.

Pondremos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una sarten a fuego medio y cuando haya cogido temperatura añadimos la cebolla y dejamos cocinar un par de minutos, cuando empiece a estar transparente, añadimos el ajo. Mientras escaldamos nuestros tomates aproximadamente 1min o hasta que notemos que la piel del los cortes que le hicimos empieza a despegarse.

Dejamos hacerse otro par de minutos rehogándose la cebolla con el ajo y añadimos el pimiento verde y las hojas de laurel y añadimos una pizca de sal. Mientras esta base de verduras se cocina lentamente, ponemos a enfriar los tomates una vez escaldados para poder pelarlos, y quitarles las semillas ( ya que estas que aportarían acidez al plato, y no queremos).

Una vez templados los tomates para no quemarnos, los pelamos, le quitamos las pepitas y el corazón del tomate, y vamos picando la pulpa, en Brunoise pero si queremos esta puede ser algo mas gruesa.

Una vez picado todo el tomate pondremos un pequeño vasito del vino fino u oloroso en la sartén y esperaremos unos minutos para que se evapore el alcohol.

Una vez pasados esos minutos, añadiremos el tomate picado y cocinaremos unos 10min a fuego medio-bajo.

Salpimentaremos nuestras rodajas de pescado, que en esta ocasión es el delicioso Bocinegro, y pasados esos 10 minutos añadiremos a la sartén. Y dejaremos cocinarse aproximadamente 3-4 min por cada lado.

Esta ocasión para acompañar a este Bocinegro a la Roteña hemos preparado estas ricas patatas confitadas con cebolla. Para su elaboración solo hay que cortarlas en rodajas de aproximadamente 1cm, y cocinarlas en una sarten con aceite de oliva a una temperatura baja-media, cuando notemos que están medio hechas (10 min aproximadamente) añadiremos la cebolla y dejaremos cocinar unos minutos más, hasta que la cebolla este blanda.

Así es como quedaría nuestro bocinegro una vez cocinado con las verduras esos 8/10min.

Y así quedaría nuestra deliciosa comida o cena de hoy, una receta que elaboraremos en algo más de media hora.

Así amig@s es como queda nuestro Bocinegro a la Roteña, una receta fácil y muy sana la cual tardaremos poco más de media hora en realizar. Esperamos que os haya gustado, y pronto la realicéis en vuestros hogares.


Un abrazo, y hasta la próxima receta! ;-)

507 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page